Radio Ciudad Roquetas - Inicio

Radio
Online
Escúchanos en
nuestra App

ARTISTAS BRITÁNICOS UNIDOS CONTRA EL GENOCIDIO EN PALESTINA

ARTISTAS BRITÁNICOS UNIDOS CONTRA EL GENOCIDIO EN PALESTINA

Artistas fundamentales de la historia de la música como Brian Eno, Fountains DC (en la foto) o Massive Attack se ha unido a otros más jóvenes como Bob Vylan o Kneecap para crear un sindicato que les proteja de los continuos ataques que están sufriendo por parte del lobby sionista cada vez que denuncian en sus conciertos o apariciones públicas el genocidio que se está cometiendo contra Palestina. No están solos pues otras voces muy conocidas han gritado ante el horror de este holocausto mediterráneo como Dua Lipa, Roger Waters, Madonna, Björk, Macklemore, Imagine Dragons, SZA, Eric Clapton... Los músicos del Reino Unido que denuncian en sus conciertos el genocidio que el ejército israelí está cometiendo en Gaza han decidido unirse en un sindicato para darse apoyo mutuo y defenderse de los ataques de las organizaciones de activistas pro-Israel, que es someten a presiones legales con continuas denuncias por exaltación terrorista. En una publicación en Instagram, los músicos afirmaron que su objetivo era proteger a otros artistas, especialmente a aquellos que se encuentran en las primeras etapas de sus carreras, de ser “amenazados con el silencio o la cancelación de sus carreras”. Una de las asociaciones más activas en este sentido son Abogados del Reino Unido por Israel (UKLFI). El rapero Bob Vylan no ha sido, desgraciadamente, el primer artista denunciado por este tipo de asociaciones sionistas. Mo Chara, miembro de la banda norirlandesa Kneecap, fue acusado por UKLFI hace unos meses de un delito de terrorismo por exhibir una bandera de la organización prohibida Hezbolá en un concierto. Tras ser denunciado a la policía, Kneecap también sufrió la cancelación de conciertos por las presiones de UKLFI. Aunque estos dos son los casos más notorios públicamente, se sospecha que hay otros muchos en que las presiones y las amenazas de UKLFI se han ejercido de forma más discreta sobre numerosos artistas. “Esta acción colectiva busca ofrecer solidaridad a aquellos artistas que viven día a día en un genocidio en pantalla, pero temen usar sus plataformas para expresar su horror debido al nivel de censura dentro de su industria o por parte de organismos legales externos altamente organizados, que los aterrorizan a ellos y a sus representantes con agresivas acciones legales. La intención es clara y obvia: silenciarlos”, ha declarado un miembro sin especificar del grupo Massive Attack a The Guardian. La publicación de Instagram de esta banda anuncia un documental sobre UKLFI, proyectado por el colectivo anti-Brexit Led by Donkeys, para el jueves por la noche.