LA PATTI SMITH MENOS PUNK LLEGA A ESPAÑA ACUSADA DE ELITISTA Inicio Noticias LA PATTI SMITH MENOS PUNK LLEGA A ESPAÑA ACUSADA DE ELITISTA 06 de octubre de 2025 Esta semana la precursora del rock feminista e icono del punk Patti Smith actúa en España en unas fechas muy próximas al 50º aniversario de su emblemático disco 'Horses', publicado el 10 de noviembre de 1975, aunque solo unos pocos elegidos podrán ver a la autora de 'Because the Night', 'Dancing Barefoot' o 'People Have The Power'. Y es que el precio de las entradas de su gira ya ha generado una gran controversia pues no se esperaba que una artista que sabe lo que es vivir prácticamente en la miseria, como cuenta tan bien en su recomendable biografía 'Éramos unos niños' (2010), en en el peligroso Nueva York de los 70 junto a su eterna alma gemela, el fotógrafo Robert Mapplethorpe, acabe poniendo las entradas para su concierto en el Teatro Real de Madrid del miércoles 8 de octubre a unos precios que oscilaban entre 70 euros (con visibilidad reducida) y 225 euros. Aun así, las localidades se agotaron en tiempo récord el pasado 15 de febrero. Pero mayor estupefacción ha causado el anuncio de que el día 9 ofrecerá un concierto exclusivo para invitados en la Cúpula Atlántica de A Coruña, un recinto público con aforo para 200 personas. Elitismo radical para la que un día fuera reina del Punk. La actuación forma parte del 50º aniversario de una conocida marca textil –que ya llevó al dúo francés Air al mismo lugar el 11 de septiembre– y para optar a una entrada era necesario registrarse en un sorteo en la web de la firma. Se trata, en definitiva, de una obscena acción de marketing, que no es nueva pero resulta especialmente frustrante por contar con una figura de tanto poder transgresor como Patti Smith, quien, por cierto, no anuncia este concierto en su web oficial.
06 de octubre de 2025 Esta semana la precursora del rock feminista e icono del punk Patti Smith actúa en España en unas fechas muy próximas al 50º aniversario de su emblemático disco 'Horses', publicado el 10 de noviembre de 1975, aunque solo unos pocos elegidos podrán ver a la autora de 'Because the Night', 'Dancing Barefoot' o 'People Have The Power'. Y es que el precio de las entradas de su gira ya ha generado una gran controversia pues no se esperaba que una artista que sabe lo que es vivir prácticamente en la miseria, como cuenta tan bien en su recomendable biografía 'Éramos unos niños' (2010), en en el peligroso Nueva York de los 70 junto a su eterna alma gemela, el fotógrafo Robert Mapplethorpe, acabe poniendo las entradas para su concierto en el Teatro Real de Madrid del miércoles 8 de octubre a unos precios que oscilaban entre 70 euros (con visibilidad reducida) y 225 euros. Aun así, las localidades se agotaron en tiempo récord el pasado 15 de febrero. Pero mayor estupefacción ha causado el anuncio de que el día 9 ofrecerá un concierto exclusivo para invitados en la Cúpula Atlántica de A Coruña, un recinto público con aforo para 200 personas. Elitismo radical para la que un día fuera reina del Punk. La actuación forma parte del 50º aniversario de una conocida marca textil –que ya llevó al dúo francés Air al mismo lugar el 11 de septiembre– y para optar a una entrada era necesario registrarse en un sorteo en la web de la firma. Se trata, en definitiva, de una obscena acción de marketing, que no es nueva pero resulta especialmente frustrante por contar con una figura de tanto poder transgresor como Patti Smith, quien, por cierto, no anuncia este concierto en su web oficial.