LEIVA SE DESNUDA ANTE SUS FANS 'AUNQUE SE QUEDE SIN VOZ' Inicio Noticias LEIVA SE DESNUDA ANTE SUS FANS 'AUNQUE SE QUEDE SIN VOZ' 22 de octubre de 2025 'Hasta que me quede sin voz' es el título del documental que se estrena estos días -después de su presentación en la última edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián- sobre una de las grandes estrellas del rock español, heredero de Joaquín Sabina y ex componente de los Pereza, Leiva está aquí para mostrarse íntimo, honesto, cercano, contradictorio... Pero siempre él, el creador de algunas de las canciones que han marcado este primer cuarto del siglo XXI como 'Sincericidio', 'Como si fuera a morir mañana', 'Mi pequeño Chernóbil', 'Lobos' o 'La lluvia en mis zapatos'. Dirigido al alimón para Movistar + por el montador Luis Nolla ('La vida empieza hoy', 'Formentera Lady', 'Pájaros'...) y Mario Forniés, el documental es descrito por sus creadores como una película donde indagan en la particular personalidad de un creador único 'con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. Hasta que se quede sin voz.'.
22 de octubre de 2025 'Hasta que me quede sin voz' es el título del documental que se estrena estos días -después de su presentación en la última edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián- sobre una de las grandes estrellas del rock español, heredero de Joaquín Sabina y ex componente de los Pereza, Leiva está aquí para mostrarse íntimo, honesto, cercano, contradictorio... Pero siempre él, el creador de algunas de las canciones que han marcado este primer cuarto del siglo XXI como 'Sincericidio', 'Como si fuera a morir mañana', 'Mi pequeño Chernóbil', 'Lobos' o 'La lluvia en mis zapatos'. Dirigido al alimón para Movistar + por el montador Luis Nolla ('La vida empieza hoy', 'Formentera Lady', 'Pájaros'...) y Mario Forniés, el documental es descrito por sus creadores como una película donde indagan en la particular personalidad de un creador único 'con los abismos que ello conlleva, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. Hasta que se quede sin voz.'.